Loading...
Av Salaverry 17, Socabaya - Arequipa
Lunes - Viernes : 08.00 AM - 04.00 PM
940274767

NIVEL INICIAL

METODOLOGÍA GENERAL

En el nivel inicial utilizamos el método Singapur para el aprendizaje de la matemática ya que facilita el desarrollo de las competencias matemáticas trabajando la transición de lo concreto a lo pictórico y finalmente a los abstracto, enseñando a nuestros estudiantes de una forma divertida, desafiante y motivadora, lo que los ayuda a visualizar y resolver problemas matemáticos de manera sencilla a la par de desarrollar el razonamiento lógico y lograr que apliquen la mejor estrategia en una situación de cálculo.

Desarrollamos habilidades neuromotoras y sensorio motrices fomentando la creatividad y autonomía a través de proyectos significativos para las niñas y niños a partir del reconocimiento de su entorno en un ambiente lúdico y cooperativo. Aplicamos algunos aspectos del Proyecto Optimist, adecuados a nuestro modelo pedagógico, buscando utilizar técnicas y metodologías que promuevan aprendizajes tempranos según sus condiciones personales.

NIVEL PRIMARIA

METODOLOGÍA GENERAL

En el nivel primario organizamos el trabajo en grupos cooperativos en los que los estudiantes son los constructores de conocimientos y protagonistas de su proceso de aprendizaje, adquiriendo habilidades, actitudes y contenidos para el desarrollo de habilidades cognitivas y socio-afectivas trabajando en el desarrollo de proyectos integradores y de áreas en los que es importante la adquisición de habilidades, actitudes y contenidos trabajando por un periodo de tiempo extendido, investigando y respondiendo a una pregunta compleja en la búsqueda de soluciones para problemas reales a través del planteamiento de nuevas preguntas, el debate de ideas y la recolección, investigación y análisis de datos. Durante este proceso de aprendizaje el estudiante reflexiona sobre lo que está absorbiendo, trazando conclusiones, comunicando sus ideas, creando productos y compartiendo sus aprendizajes con una audiencia real. Este proceso de enseñanza profunda permite el desarrollo de habilidades y aprendizajes duraderos.

Los estudiantes elaboran y manipulan material concreto facilitando el desarrollo de las competencias matemáticas trabajando la transición de lo concreto a lo pictórico y finalmente a los abstracto para resolver problemas de manera sencilla.

Aplicamos algunas de las situaciones del Proyecto Snipe, el cual se basa en los principios de la educación personalizada en los diferentes aspectos enriqueciendo nuestro proyecto curricular, de acuerdo a las necesidades y capacidades de las y los estudiantes a partir del aprovechamiento de los períodos sensitivos.

Asimismo se realiza una intensa actividad lectora y de producción para el desarrollo de las habilidades comunicativas ( leer, hablar, escribir), enseñando a los niños y niñas estrategias útiles para :

Leer con fluidez, comprender, analizar e interpretar lo que leen.

Cada etapa del proceso de escritura y logren así escribir diferentes tipos de textos, como, textos de opinión, argumento, información y narración.

NIVEL SECUNDARIA

METODOLOGÍA GENERAL

El nivel secundario ofrece una educación integral científica, humanista y tecnológica , lo que permite consolidar la identidad personal y social, se favorece el aprendizaje autónomo crítico- reflexivo y el desarrollo de las competencias a través de un trabajo cooperativo complementado con la participación en diversos eventos académicos, deportivos, culturales y artísticos internos y externos donde ponen en práctica sus capacidades y habilidades adquiridas en todas las áreas.