Somos una Comunidad Educativa en permanente acción Pastoral que, vivimos el evangelio de Cristo y queremos encarnar el amor apasionado del Santísimo Salvador para alcanzar la salvación de las almas desde la santa obra de la preservación y con esto motivar a todos a ser cristianos comprometidos, que anuncien con el testimonio de su vida a un Jesús vivo y resucitado.
El area Pastoral es el estamento responsable de esta motivación y de la formación cristiana impartida en el colegio, expresada en la orientación espiritual de la comunidad educativa y de la programación de las actividades de crecimiento en la fe, desarrolladas en el calendario litúrgico y congregacional.
Para ello, la coordinación de Pastoral invita, en toda la comunidad educativa, a quienes se sientan llamados por Dios a formar parte del equipo pastoral: personal docente, administrativo, de mantenimiento, ex alumnos y padres de familia que desean responder libre y voluntariamente a la invitación del Santísimo Salvador en la tarea evangelizadora que como cristianos católicos hemos recibido, contribuyendo así con el carisma de la congregación “la salvación de las almas”.
El área de Pastoral en coordinación con la Dirección del colegio en su plan de trabajo contempla los siguientes ámbitos:
Dentro de las responsabilidades de la pastoral educativa es organizar, difundir y evaluar actividades que encaminen y permeen los procesos educativos, la unión de fe y razón, a fin que se viva la espiritualidad y carisma de nuestros padres fundadores en unión con la santa Iglesia. (Festividades del Calendario Litúrgico, Celebraciones de la Congregación y todas las Eucaristías Festivas).
Se busca con este ámbito, conectar y leer la vida dentro y fuera de la institución a través de los sacramentos (Eucaristías, confesiones, Primera Comunión, adoración al Santísimo, Liturgia). en coordinación con la Arquidiócesis y realizarlos en plena conformidad con las normas diocesanas. Así, los sacramentos representan también, nuestra unión, identidad y compromiso con la Iglesia universal y deben ir paralelos al crecimiento intelectual de los jóvenes, pues, todo cristiano está llamado a tener una vida sacramental, la que se va enriqueciendo conforme crecemos.
Se busca en este ámbito, ofrecer, trabajar y evaluar estrategias de anuncio kerigmático, de crecimiento y procesos de acompañamiento a los alumnos, padres de familia y personal del colegio, posibilitando la iniciación y consolidación de la experiencia de fe, orientándoles a formar parte de comunidades cristianas en las que puedan vivir dicha fe, como respuesta comprometida. Es, también, la acción de encuentro y misión con el que menos tiene, haciendo vida la dimensión caritativa de la Iglesia, generando un proceso de formación a través de espacios de interacción y reflexión, la vivencia en comunidad y el apoyo social basado en la caridad cristiana.(jornadas, retiros espirituales para estudiantes, personal, y catequesis para padres de familia, Comunidades juveniles JAHSS, Comunidad de padres de familia ), planeación y ejecución de actividades que atiendan necesidades sociales, de ser posible en el entorno más cercano.